Pueden ser instalados en viviendas que no tengan una bomba presurizadora, su instalación es más compleja ya que requiere que el tanque de agua que lo provea se encuentre en una altura superior al termotanque lo que suele impedir su instalación en conjuntos inmobiliarios que cuenten con un reglamento de edificación.

Los termotanques de esta tecnología NO soportan ser instalados en lugares como bomba presurizadora ya que la excesiva presión podrá disminuir su vida útil.

El rendimiento mayor en este tipo de termotanques se debe a que los tubos de vacío que conforman a los captadores solares de los termotanques permiten aprovechar mejor la radiación solar gracias a la superficie selectiva que se deposita sobre la cara exterior del tubo interno. Además, el vacío contribuye a reducir las pérdidas por convección y conducción, minimizando a su vez, las influencias de las condiciones climáticas externas.

La capa de absorción capta la radiación solar transformándola en calor, el cual se transfiere al agua dentro de los tubos.

Éstos termotanques tienen el inconveniente que necesitan un caño de venteo que llegué al mismo nivel superior del tanque de agua que lo alimenta, lo que genera inconvenientes en las urbanizaciones especiales con su reglamento de construcción por tema visual/estético y altura final de la casa. Si en el lugar de instalación no hay ningún reglamento de construcción se los puede instalar sin problemas.

Si la altura entre la parte superior del termotanque y la salida del tanque de agua excediera los 2 metros se debe colocar un tanque de prellenado que tiene como función disminuir el impacto de la columna de agua sobre el termotanque.